Recientemente ganadora del 2o premio en el XIV Certámen internacional de Zarzuela celebrado en Valleseco, Gran Canaria. Aborda un repertorio muy variado, desde primeros roles operísticos como, Giulietta de I Capuletti e i Montecchi de Bellini, Fiorilla de Il turco in Italia, de Rossini, Susana de Le nozze di Figaro de Mozart o Musetta en La Boheme de Puccini; pasando por interesantes personajes de Zarzuela como Estrella en La Gitanilla de Reparaz, o Marola, de La tabernera del puerto, de Sorozabal, la Duquesa Carolina en Luisa Fernanda de Moreno Torroba, La Antonelli en El dúo de la Africana de Fdez. Caballero.
En el aspecto sinfónico y oratorio incluye, el oratorio de Navidad de Bach o el de Saint-Saens, los réquiems de M. Haydn, Mozart, Fauré y Brahms, la creación de Haydn, Messiah de Haëndel, Exultate iubilate de Mozart, Gloria de Vivaldi, la Novena sinfonía de Beethoven o Carmina Burana de Orff. En el recital de canción, lied o chançón el repertorio es muy extenso creando en 2013 el dúo Harpevoix de arpa y voz con el que obtiene el premio Málaga Crea, interpretando diversidad de piezas desde Monteverdi hasta Rachmaninov o Cui, pasando por Mai, Schubert y Strauss. Bailaora aficionada desde su infancia Lucía se siente, especialmente enamorada del patrimonio musical español, realizando un Master de Patrimonio Musical en la UGR, UNIOVI y UNIA. Se especializa en la canción lírica española, disfruta interpretando Tonadillas de Blas de Laserna, Guerrero y Misón, además del Canto a Sevilla de Turina y las maravillosas canciones de Granados, Rodrigo, Toldrá, Lorca, Falla, Halfter y con especial caríño la obra de García-Abril. Obtiene el Título Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Durante su formación es seleccionada y becada para estudiar en el Conservatorio de Música “Arrigo Boito” de Parma en Italia, donde se forma bajo la excepcional tutela de Adriana Cicogna y Carmen Santoro.
Ha recibido clases magistrales de perfeccionamiento con grandes maestros como: Rubén Fernandez Aguirre, Marco Evangelisti, Borja Mariño, Ricardo Francia, Patricia Pace, Carlos Aragón y además con los afamados Maestros del Operastudio de la fgua como son Ana Luisa Chova, Carlos Álvarez, GianLuigi Gelmetti, José Miguel Pérez-Sierra y Alberto Zedda entre otros.